Ahora que vuelve el buen tiempo y comenzamos a improvisar planes, es muy recomendable tener en el coche lo que yo le llamo mi kit de senderismo.
Desde hace un tiempo llevamos en el coche nuestro kit de senderismo y todo viene a raíz de un finde en invierno que realizamos una escapada fuera de Madrid y de camino descubrimos que existía la Ruta del Barranco de la Hoz, y nos percatamos que no llevábamos nada de lo que requería para realizarla.
En otros ocasiones ya habíamos conversado sobre el tener un kit de senderismo en el coche, al menos lo imprescindible para pequeñas rutas, ya que siempre que se puede realizamos muchas escapadas los fines de semana y normalmente improvisamos la ruta y como en este caso que les cuento no íbamos nada preparados. Al regresar a casa tomé una mochila y comencé a ponerle todo lo que le llamo nuestro kit de senderismo.
¿Qué cosas tiene nuestro kit de senderismo?
– Agua: elemento fundamental para una ruta sea el recorrido que sea y en mi caso que tomo bastante no me puede faltar ni para la ciudad.
– Comida: En algunas rutas hay sitios comida, sin embargo el caso de ejemplo no había. Igualmente puede ser que la ruta sea larga, que comiences fuera de hora o como en otros casos nos ha pasado que encuentras lugares tan bellos para picar algo y disfrutar de la naturaleza que sería la velada perfecta para un picnic, pero toca regresar a comer pues no hemos llevado nada.
He puesto algunos caramelos, galletas integrales, barras de cereales, dos latas en conservas, pero esto sería más a gusto del consumidor.

– Ropa y calzado: En nuestras escapadas no siempre llevamos la ropa ni el calzado apropiado. En Invierno o bien podemos salir con botas de ciudad y en verano con sandalias pero ninguna estaría acorde a una ruta. Por tanto hemos dejado nuestras zapatillas de senderismo, un guarda vientos y un traje de baño.
He de recordar que son preparativos para rutas pequeñas. No obstante fuera de nuestro kit de senderismo; las personas experimentadas recomiendan la teoría de las tres capas en la parte superior. En el caso de la ropa de la parte inferior es muy recomendable los pantalones de largos de trekking, existen los desmontables, que son muy útiles en función de la temporada.
– Servilletas y toallas húmedas.
– Cuidemos la naturaleza, llévate contigo todo lo que llevaste para comer o beber. Bolsas de nylon para la basura.
– Medicamentos: En este kit solo llevarás los medicamentos y elementos de curación más básicos; por ejemplo: analgésicos, tiritas, antisépticos, repelentes y protector solar.
Recomendamos ésta página "Senderos y rutas" , tanto para irte de escapadas, aprender sobre equipamiento o como usar los mapas.
Otras cosas útiles cuando vas de senderismo aunque todavía no hemos metido en nuestro kit de senderismo del coche:
– Linterna: Tanto si haces la excursión de noche que obviamente la necesitarás como si la realizas durante el día es algo necesario en tu rutas pues puede ver algunas zonas de oscuridad aunque la ruta sea de día o bien te puede agarrar el anochecer cuando realizas rutas en temporada de invierno.
Las navajas multiusos útiles para cortar, destapar, atornillas, las llamadas cuchillas suizas.
– Palos/bastones de senderismo.
Ya tienes a tu disposición la lista según mi experiencia de los productos más indispensables para la mayoría de las rutas de senderismo, pero podríamos nutrirnos de las de vosotros. ¿Coméntanos que más agregarías a tú kit de senderismo del coche?
No te pierdas nuestras aventuras. ¡A vivirla juntos!
Una habanera y un alcalaíno, cuentan sus aventuras, especialmente entre "la Habana y Madrid".
Últimas entradas
-
Las cigüeñas de Alcalá
Leer más: Las cigüeñas de AlcaláHola, amigos lectores de EntreLaHabanayMadrid. Hoy, fecha en la que escribo esta entrada, es 3 de febrero; un día señalado en el refranero español del que seguro, seguro todos habéis oído hablar: día de San Blas en el que la…
-
Seguro de viaje para Cuba
Leer más: Seguro de viaje para CubaCuando estamos en nuestro propio país estamos cubiertos, en lo que a salud se refiere, por un sistema sanitario público, gratuito y de calidad que está siempre disponible cuando lo necesitamos. Pero, una vez salimos de nuestras fronteras…
-
Alcalá a través de su himno
Leer más: Alcalá a través de su himnoHimno, del latín Hymnus. La cuarta acepción del diccionario de la RAE dice: “Composición musical emblemática de una colectividad, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan”. Un himno debe expresar, ante todo, sentimientos positivos…